Proyectos Estudiantiles
Descubre cómo nuestros estudiantes aplican conceptos de modelado financiero en proyectos reales que simulan desafíos empresariales actuales. Cada proyecto refleja meses de dedicación y aprendizaje práctico bajo supervisión experta.
Aprendizaje Colaborativo en Acción
Los proyectos estudiantiles se desarrollan en equipos de 4-6 personas, replicando el ambiente de trabajo que encontrarán en sus futuras carreras. Durante el programa de otoño 2025, cada grupo enfrentará casos reales de empresas españolas que requieren análisis financiero profundo.
Esta metodología permite que estudiantes con diferentes fortalezas se complementen: algunos destacan en análisis cuantitativo, otros en presentación de datos, y algunos más en interpretación estratégica de resultados.
- Equipos multidisciplinarios con roles rotativos
- Mentoría semanal de analistas financieros senior
- Acceso a bases de datos reales del mercado español
- Presentaciones trimestrales ante profesionales del sector

Guía Personalizada para Tu Proyecto
Cada estudiante recibe orientación específica según su nivel de experiencia y objetivos profesionales. Nuestro sistema de tutoría adapta los desafíos del proyecto a tu perfil individual.
Evaluación Inicial
Analizamos tu background académico y experiencia previa para asignarte el tipo de proyecto más adecuado. Estudiantes de ingeniería suelen enfocarse en modelos cuantitativos, mientras que perfiles de administración se especializan en interpretación estratégica.
Asignación de Equipo
Te conectamos con compañeros que complementen tus habilidades. Si tu fuerte es la programación en Excel, trabajarás con alguien experto en comunicación empresarial. Esta combinación enriquece el resultado final del proyecto.
Seguimiento Personalizado
Recibes feedback específico cada dos semanas. Los tutores ajustan la complejidad del proyecto según tu progreso y identifican áreas donde necesitas apoyo adicional o mayores desafíos.
Tendencias y Proyecciones 2025-2026
Los proyectos estudiantiles actuales se centran en sectores emergentes de la economía española. Durante 2025, hemos observado un creciente interés en empresas de tecnología sostenible y startups de energías renovables basadas en Cataluña y Madrid.
Sectores Más Analizados
Las empresas de software como servicio (SaaS) representan el 35% de los proyectos estudiantiles. Sus modelos de ingresos recurrentes ofrecen casos de estudio perfectos para aprender valoración de empresas tecnológicas.
Metodologías Emergentes
El análisis de sensibilidad mediante simulaciones Monte Carlo se ha convertido en una herramienta esencial. Los estudiantes aprenden a modelar incertidumbre en proyecciones financieras, habilidad muy valorada por empleadores del sector bancario.
Impacto en Preparación Profesional
Quienes completan estos proyectos muestran mayor confianza en entrevistas de trabajo. Han trabajado con datos reales y pueden explicar decisiones financieras complejas con ejemplos concretos de su experiencia académica.

Experiencias de Nuestros Graduados
Durante mi proyecto final, modelamos la valoración de una startup de movilidad urbana en Barcelona. Lo tres meses después de graduarme, ese mismo conocimiento me ayudó a conseguir mi puesto actual en una consultora de estrategia financiera. Las herramientas que aprendí siguen siendo mi base diaria de trabajo.

Adrián Cervantes
Analista Financiero Senior, Accenture Strategy
Mi equipo analizó una empresa familiar del sector alimentario que buscaba expandirse a mercados internacionales. Aprendimos a evaluar riesgo cambiario y proyecciones de flujo de caja en múltiples monedas. Esa experiencia me distinguió cuando apliqué para trabajar en banca corporativa internacional.
